Mi regalo de 44 años

Escuchar las felicitaciones de mi mamá muy temprano por la mañana ha sido la tradición más constante y bella de mi cumpleaños. El sonar de su voz cuando nos despertaba cantando las mañanitas todos los veintiséis años que viví con ella me hacían sentir amada. Ahora, dieciocho años después, escucho el vibrar del teléfono mientras trato de despabilarme para contestar y escucharla decir «¡Holaaa!, feliz cumpleaños mi niña».  

Sin embargo, este año se sumó un detalle más, mi papá estaba ahí con ella. El celular en altavoz, felicitándome juntos, compartiendo una misma conversación y un mismo fin, hacer sentir a su hija todo lo que la han amado a lo largo de los años. 

Escuché la voz de mi papá sana, sin señales del Parkinson que lo acompaña desde hace treinta años. La alegría de mi mamá ahuyentó el sueño que tenía y pude disfrutarlos a los dos por igual abrazando mi corazón. 

Colgué la llamada, entonces por un segundo me permití imaginar que mis papás estaban juntos, amándose, cuidándose y apoyándose. Que se acompañaban en su adultez y que cada uno latía en el corazón del otro. Me lo permití no porque quiero que sigan casados, al contrario, estoy consciente de que su divorcio fue lo mejor para ambos y por consiguiente para nosotros. Pero en el corazón de esta mujer de 44 años sigue existiendo esa niña que disfrutaba ver a sus padres juntos, porque para un hijo, por más maduro, consciente y equilibrado que sea, siempre latirá esa luz de ingenuidad de querer saber a sus padres unidos. Lo comparo un poco con la sensación de cuando se sigue creyendo en la magia de los Reyes Magos aunque se acepta y se es consciente de la verdad. 

Mis papás se siguen queriendo, no como pareja pero si como buenos amigos. Se reconocen como ese otro que ayudó a traer vida a este mundo, que acompañó en muchas adversidades y, como quien mira hacia atrás y comprende lo mismo sin decirlo. En silencio se entienden, se aprecian y son compasivos uno con el otro. 

“Carlitos” le dice mi mamá, “Marthita” le dice mi papá. Mi mamá le regala una caricia en la pierna, mi papá la recibe con gusto. Nada de lo que se expresan es en son romántico, eso me gusta más porque me enseña que a pesar del dolor que podemos llegar a causar, sanando cada uno, somos capaces de sentir cariño y agradecimiento por aquel que nos acompañó en el camino. Cometemos errores y cargamos nuestras consecuencias pero es bueno saber que la bondad viaja con nosotros para cobijar y llenar de compasión. 

Puede ser que esté romantizando un poco, permítanme hacerlo, es mi cumpleaños. Ellos me regalan una llamada, yo me regalo pensar que mis padres se aman, se aceptan y se agradecen el tránsito de cada uno en sus vidas vidas. 

20 comentarios

Añade el tuyo →

Muy bien Denise! Nadie te puede quitar tus sentires profundos, tu imaginación y tus ilusiones. Incluso ahora, con tus 40 y tantos… Son tu patrimonio; ese que, pase lo que pase, siempre va con nosotras.

Célica, me encanta eso de ¨mi patrimonio¨ eso es mi pasado y lo vivido, es lo que más debemos atesorar. Gracias por leerme.

Mi niña hermosa me encanta como escribes , estoy muy orgullosa de ti
Y la forma en la que describes todo , no me había caído el veinte de lo que escribes y de lo importante que es para todos la llamada que les hago en su cumpleaños
Y siii gracias a la vida que todo pasa y realmente fue lo mejor para los 5

Mamiiii, eres mi mayor ejemplo en muchas cosas de la vida. Gracias por tu amor y por tu presencia constante. Nunca dejes de llamar en los cumpleaños. Te amooooo

Transmites tal cual lo que sentí cuando le llamaron ese día. Son ejemplo de perdón y aceptación. Unidos por lo más grande de esta vida que es el amor por los hijos.
Te amo Herma, escribes y transmites hermoso…

herma!!! nadie mejor que tú sabe lo que siento. Gracias por compartir tanto y gracias por tus porras siempre. Te amo.

Que gran ejemplo y enseñanza me das. Sanar primero para ser compasivo. Cada vez te conozco mas, y no dejo de agradecer a la vida que ta haya puesto en mi camino. .

Marissss! gracias pero la que agradece tenerte en su vida soy yo. Gracias por leerme y también cuentas con toda mi admiración siempre.

Tantas parejas que después de separarse no logran comunicación ni armonía! Hermoso reconocimiento, no sólo a tus papás, sino también a tu sentir!

Es la actitud más madura que jamás alguien ha transmitido. Has aprendido a lo largo de los años que el amor viene en diferentes envoltorios, no es un estándar que se compre en cualquier lado,
es el abrir ese paquete y darnos cuenta que viene en diferentes formas y que hay que saber disfrutarlas como vienen. Transmites a través de tu escribir cosas tan hermosas que las admiro y me haces recordar a tu abuelo Dositeo, mi Padre hermosos, el escribía cosas maravillosas también.
Te mando un beso y un abrazo sobrina.
Las quiero

Gracias tio por tomarte el tiempo de leerme y comentarme, lo aprecio mucho. Tienes toda la razón y me encanta que recuerdes a mi abuelo a través de como escribo. te mando un abrazo.

Que bello es leer tus líneas Denise, me conmueven tus palabras y esta historia del día de tu cumpleaños. Sin duda el ser humano puede si quiere, llevar en su corazón todo lo bueno vivido. Feliz vida!

Fabiola, gracias por leerme y gracias por tu bello comentario. El amor se transforma y creo que la capacidad de poder verlo es lo que nos hace sensibles a la realidad del otro.

Amiga yo admiro tanto a tu mamá porque desde el amor acompaña a toda la familia en cada momento por difícil que este sea, siempre veo una sonrisa en sus labios. Como mujeres tenemos tan arraigado el felices para siempre que es un sueño que cada pareja y sobre todo aquellas que amamos se amen, tus papás lo hacen en otra etapa, otro tiempo y otra manera y ese es el gran regalo, gracias por compartirlo.

Responder a Célica Cancelar la respuesta